Para obtener la API Key de Airtable desde el módulo de Saturn Studio, sigue estos pasos:
Table of Contents
1. Acceso al módulo Airtable
En Saturn Studio, dirígete al módulo Airtable y haz clic en New para crear una nueva credencial.

2. Ingresar el nombre
Al hacer clic en New, se te pedirá que ingreses un nombre descriptivo para la credencial.

3. Obtener la API Key de Airtable
Debajo del campo para ingresar la API Key, verás un enlace. Haz clic en este enlace, lo que te redirigirá a la página de Airtable.
4. Registrarse en Airtable
Si no tienes una cuenta, regístrate en Airtable. Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.

5. Crear un nuevo token
Dentro del Developer Hub de Airtable, dirígete a la sección de “Personal access tokens”.
Haz clic en + Create new token para comenzar a crear un nuevo token.

6. Configurar el token
Configura el token con los siguientes detalles:
- Nombre: Asigna un nombre descriptivo al token, por ejemplo, “test”.
- Scopes: Selecciona los permisos que deseas otorgar al token. Ejemplos de permisos:
- data.records:read (para leer registros)
- data.recordComments:read (para ver comentarios en los registros)
- Acceso: Elige el nivel de acceso que deseas otorgar, ya sea para una base, múltiples bases o todas las bases de tus workspaces.

7. Finalizar la creación
Haz clic en Create token para generar el token.
8. Copiar el token
Una vez generado el token, se mostrará solo una vez. Cópialo y guárdalo en un lugar seguro, ya que no podrás verlo nuevamente.

9. Ingresar la API Key en Saturn Studio
Vuelve a Saturn Studio y pega el token en el campo correspondiente en el módulo Airtable. Luego, verifica el token con el botón a un costado. Si todo está correcto, habrás creado correctamente una credencial para Airtable.
